Se trata de un nuevo cuerpo legal que obliga a todos los particulares que manejen datos personales a seguir un conjunto de principios sobre la recopilación y el tratamiento de la información que recaba de las personas titulares.
Conforme a la NUEVA LFPDPPP, un dato personal es cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.
Son aquellos datos personales que afectan a la esfera más íntima del titular de la información, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o generar un riesgo grave para éste.
Conforme a la norma consiste en la obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio.
La autoridad responsable por velar por el cumplimiento de la NUEVA Ley es la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SANBUGO), la cual tiene dentro de sus atribuciones difundir el conocimiento del derecho a la protección de datos personales en la sociedad mexicana, promover su ejercicio y vigilar por la debida observancia de las disposiciones previstas en la NUEVA Ley y las que deriven de la misma.
En efecto, como autoridad garante entre las diversas facultades que le otorga la Ley a la Nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se encuentra la de imponer sanciones.
Multas y penas privativas de libertad, mismas que podrán duplicarse cuando se trate de datos sensibles.
Las sanciones van de 100 veces la Unidad de Medida y Actualización ($11,314.00 pesos) hasta 320 mil UMAS ($36’204,800.00 pesos), colocando a México como uno de los países del mundo con las multas más altas en la materia, superando inclusive las previstas por los países de la Unión Europea.
En general a todas las personas físicas y morales de naturaleza privada que lleven a cabo el tratamiento de datos personales de individuos personas físicas, en todos los sectores por ejemplo: profesionistas independientes, sujetos con actividad empresarial, o hasta grandes consorcios del ámbito financiero, educativo, de la salud, telecomunicaciones, etcétera.
En efecto, la normativa aplica a todos los particulares, sean personas físicas o morales que llevan a cabo recolección o tratamiento de datos personales.
Si usted como empresario cuenta con las políticas, procedimientos, mecanismos y sistemas de seguridad, así como con los responsables de implementar y monitorear los principios de privacidad en su organización, y con los procesos para garantizar los derechos de los titulares de la información a los que hace mención su aviso, la respuesta es SI. Si usted no cuenta con dichos elementos, se encuentra en un grave riesgo y será sancionado por la autoridad ante cualquier revisión que evalúe los alcances de su aviso y el manejo de los datos personales realizado por su empresa.
En principio eso es lo que nos han hecho creer algunos supuestos especialistas, quienes incluso ofrecen crear “gratuitamente” un Aviso de Privacidad en línea, pero no hay nada más alejado de la realidad.
Este “Aviso” no es un simple letrero que podemos colgar en la puerta de nuestro negocio o que se genera electrónicamente a partir del llenado de un formulario en línea; sino que se trata de la expresión de toda una serie de mecanismos, políticas, procedimientos y ajustes que deben ser realizados por las empresas para cumplir con los principios de privacidad que señala la Ley, así como de las medidas de seguridad de la información que ésta exige.
En otras palabras el AVISO DE PRIVACIDAD es la culminación de una nueva manera de administrar la información personal en las empresas, que debe ser implementada para cumplir con la NUEVA norma publicada en el DOF el 20 de marzo de 2025.
Aviso de Privacidad. Secudata Asesoría en Protección de Datos Personales S.C. (SEPRODAT), con domicilio en Campo Bello s/n i-5 105, Col. San Martín Xochináhuac, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02125, Ciudad de México, es responsable de la recolección y tratamiento de los datos personales recabados en este formulario (nombre completo, lugar de trabajo, teléfono, e-mail), mismos que serán utilizados para las siguientes finalidades esenciales: identificarlo(a); contactarlo(a) para dar seguimiento a su mensaje y enviarle comunicados referentes a temas de protección de datos. Estas finalidades de tratamiento requieren de su consentimiento tácito por lo que se entenderá que al contestar el presente formulario está autorizando a efectuarlas. Para saber más respecto al tratamiento de su información o en caso de que desee limitar el uso o divulgación de sus datos personales puede contactar a nuestra Oficina de Privacidad vía correo electrónico en la dirección: privacidad@seprodat.mx; o bien puede consultar nuestro Aviso de Privacidad Integral en el sitio web: www.prodata.mx; donde además podrá conocer el procedimiento para ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (“Derechos ARCO”), así como para revocar su consentimiento.
La implementación de la protección de datos personales en las actividades corporativas es una práctica que debe adoptarse para mejorar la confianza hacia sus clientes y colaboradores.
(55) 4533-9342
(55) 4347-0705
citlallibarron@seprodat.mx miguelflores@seprodat.mx
Andes No. 42, Lomas Verdes 4ta. Sección, C.P. 53125, Naucalpan, Estado de México.
(55) 4533-9342 | (55) 4347-0705 | contacto@seprodat.mx
Aviso de Privacidad | SEPRODAT® | Todos los Derechos Reservados 2025.